Diferentes niveles de riesgo de una vivienda
Una de las principales expectativas de propietarios de viviendas, es tener la tranquilidad de llegar a un hogar seguro.
Entre sus mejores opciones, se puede hacer mención de la necesidad de conocer los diferentes niveles de riesgo de una vivienda, para que usted pueda hacer una evaluación de su hogar, y poder tomar las medidas pertinentes para convertir su vivienda, en un lugar seguro.
Las viviendas tienen un perfil de riesgo, dicho perfil crea un escenario o un entorno que atrae ladrones que cumplen con ciertas cualidades.
Considerando estas condiciones, los cerrajeros profesionales y demás expertos en el área de la seguridad, podrán sugerir los dispositivos que ayudarán a disminuir este nivel de riesgo.
Nivel de riesgo bajo
En este grupo, se hace referencia a las viviendas clasificadas como más seguras, principalmente por las características de su entorno.
De hecho, en las comunidades de vecinos que pertenecen a este nivel de riesgo, hay edificios con una alta densidad de habitantes, o las viviendas pertenecen a la clase media, así que son casas y pisos que están ocupados durante todo el año.
La razón por la que su nivel de riesgo de robo es bajo, es porque el riesgo de exposición de los ladrones cuando intenta violentar una vivienda, es muy elevado, así que, muchos de los ladrones prefieren no invertir tiempo, ni esfuerzo, en entrar a una vivienda, en la cual, muchos vecinos podrían detectar al ladrón, y llamar a los cuerpos de seguridad.
Por otra parte, las viviendas son modestas, así que los artículos que se pueden encontrar en ellas, pueden ser considerados poco atractivos para los ladrones, así que consideran que el riesgo de ser atrapado durante el robo es muy alto, por el botín que podrían obtener.
Sin embargo, siempre se pueden presentar ladrones oportunistas, que son los que quieren aprovechar cualquier error por parte del propietario, y obtener objetos de poco valor. Este es el tipo de delincuente del cual debe proteger su hogar.
Considerando que este es el perfil del ladrón que ataca las viviendas que pertenecen a este nivel de riesgo, las técnicas de robo más aplicadas son el apalancamiento, bumping, ganzuado, taladrado de cilindros, apalancamiento, entre otros métodos de robo populares.
Para disminuir la efectividad de este tipo de ataques, los profesionales recomiendan la instalación de una puerta acorazada grado III, complementadas con cerraduras de alta seguridad.
Vale señalar que debe verificar que el bombín se encuentre en perfecto estado, y si este presenta algún daño, giro perpetuo, es obsoleto, entre otros problemas, el bombín debe ser reemplazado de manera inmediata.
Nivel de riesgo medio
Las viviendas que están dentro del grupo de nivel de riesgo medio, son aquellas que están en un entorno con bajo volumen de vecinos, y la mayoría son de clase media.
Por lo general, los propietarios están presentes en sus viviendas durante la mayor parte del año, esto quiere decir, que durante algunas temporadas del año, es posible encontrar varias viviendas vacías.
Debido a esta condición del entorno, es muy común encontrar ladrones oportunistas, pero lo que destacan, son los merodeadores, quienes se encargan de estudiar a sus posibles víctimas durante días, para definir la frecuencia con la cual los propietarios visitan sus bienes, cuánto tiempo permanecen ahí, y los hábitos que presentan durante su estancia.
Con toda esta información, los ladrones coordinan la estrategia para llevar a cabo el robo de las viviendas, mientras la vivienda está vacía.
La mayoría de los ladrones emplean técnicas como el taladro, la extracción de cilindros y el bumbing para violentar la cerradura de la puerta principal y acceder a la propiedad.
Para los propietarios, cuyas viviendas están dentro del nivel de riesgo medio, la recomendación de los propietarios es la instalación de puertas acorazadas, y complementar la seguridad con algunos dispositivos adicionales.
Puede optar por cilindros antibumping, los cuales son muy seguros y eficaces, pero también tiene la opción de instalar escudos protectores de excelente calidad, para complementar la seguridad de su propiedad.
Nivel de riesgo alto
Las viviendas que pertenecen al nivel de riesgo alto, son las zonas residenciales clase media-alta.
En este nivel, no se hace referencia al tiempo de ocupación de las viviendas, tampoco a la densidad de los vecinos, porque son datos a los que los delincuentes no le prestan atención, ya que en estas viviendas existe la posibilidad de robar objetos de alto valor, y para ellos, esto vale cualquier riesgo.
Los ladrones que operan en estos casos, suelen ser bandas criminales organizadas, que tienen el acceso a herramientas sofisticadas, así ellos pueden aplicar métodos comunes como el bumping, el taladro y el apalancamiento, con mucha facilidad
Para estas viviendas, los cerrajeros profesionales recomiendan la instalación de puertas acorazadas de orden superior, porque estos ofrecen mayor resistencia a la rotura, también ofrecen aislamiento térmico y acústico. En otras palabras, están diseñadas para hacer más difícil a los ladrones el poder saquear las viviendas.
Vale destacar, que si la vivienda permanece desocupada durante varios meses, lo recomendable es instalar puertas anti okupas, y proporcionar un nivel de protección aún mayor.
Nivel de riesgo muy alto
El nivel de riesgo muy alto corresponde a viviendas que pertenecen a zonas de clase alta, al igual que en el nivel anterior, el volumen de vecinos o los periodos de ocupación no son datos de gran relevancia
Y es porque son viviendas o locales comerciales que tienen gran cantidad de bienes materiales de gran valor, por eso, también se incluyen joyerías, ventas de armas, por dar algunos ejemplos.
Los ladrones que atacan las propiedades que están dentro del nivel de riesgo muy alto, pertenecen a bandas organizadas, porque no tienen problemas en aplicar todos sus conocimientos y herramientas modernas, para obtener un valioso botín.
Las técnicas que los ladrones aplican para este tipo de propiedades, son las que se han mencionado antes, y se puede agregar los ataques de butrón con herramientas eléctricas, también se arriesgan más aún, con el uso de armas de fuego.
Los profesionales en el área de la seguridad, señalan que este tipo de viviendas y locales comerciales, requieren un nivel de protección elevado, por lo que se sugiere la instalación de puertas acorazadas con características especiales, como las multipuntos, así como el uso de escudos de seguridad que complementen el nivel de protección.
Por otra parte, también señalan que es ideal instalar dispositivos que puedan prevenir y advertir cualquier incidente que afecte la seguridad, como alarmas con sensores de movimientos y cámaras de vigilancia. Así como el uso de una caja fuerte, para resguardar sus documentos y bienes más valiosos.